¿Qué son las Competencias Híbridas?; La hibridación de los empleos es una poderosa tendencia a nivel internacional que está transformando el mercado laboral y cambiando lo que los empresarios buscan en los empleados. La rápida expansión de las nuevas tecnologías y la digitalización de la economía han cambiado el carácter de los empleos al integrar un elemento tecnológico en puestos tradicionalmente no técnicos.

¿Qué son las Competencias Híbridas?

¿Qué son las Competencias o Habilidades Híbridas?

Las competencias híbridas son una combinación de competencias técnicas y no técnicas. Lo que se considera habilidades híbridas variará, dependiendo del trabajo y de la empresa. Por ejemplo, muy pocos empresarios buscan ahora personal de apoyo administrativo que se limite a recibir visitas, contestar al teléfono y organizar archivos.

Los jefes necesitan personal administrativo con un conjunto de habilidades híbridas que incluyan las redes sociales, la actualización de sitios web, el diseño de materiales de presentación, así como la manipulación de hojas de cálculo y programas de bases de datos.

Al mismo tiempo, el cambiante panorama de la tecnología exige que los trabajadores de los puestos tradicionalmente especializados o basados en la tecnología tengan las habilidades más blandas para adaptarse, cambiar y desarrollar nuevos productos y servicios.

Por ejemplo, los desarrolladores de aplicaciones no sólo necesitan conocimientos de codificación. Deben ser capaces de redactar textos, comunicarse con los diseñadores sobre los aspectos visuales de las aplicaciones, solicitar e integrar los comentarios de los usuarios y resolver los problemas que surjan. Los desarrolladores también deben tener habilidades de aprendizaje continuo para actualizar sus técnicas de programación.

Principales Competencias Híbridas

Las competencias híbridas son aquellas que combinan habilidades técnicas con habilidades blandas o transferibles, lo que las hace especialmente valiosas en un entorno laboral que está en constante evolución. Estas competencias son cada vez más importantes en el mercado laboral actual, donde la tecnología está transformando la forma en que trabajamos y nos comunicamos. Aquí hay algunas de las principales competencias híbridas:

  1. Habilidades de comunicación digital: La capacidad de comunicarse de manera efectiva a través de canales digitales, como correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia y redes sociales. Esto incluye ser capaz de expresar ideas de manera clara y concisa, adaptar el tono y el estilo de comunicación según el medio y la audiencia, y ser capaz de interpretar y responder a la comunicación digital de manera adecuada.
  2. Pensamiento crítico y análisis de datos: La capacidad de evaluar y analizar información de manera crítica y tomar decisiones informadas basadas en datos. Esto implica ser capaz de identificar y evaluar fuentes de información, analizar datos y tendencias para extraer conclusiones significativas, y tomar decisiones fundamentadas en evidencia.
  3. Creatividad y resolución de problemas: La capacidad de pensar de manera creativa y encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Esto implica ser capaz de pensar fuera de la caja, generar ideas nuevas y originales, y encontrar enfoques creativos para resolver problemas y superar obstáculos.
  4. Adaptabilidad y flexibilidad: La capacidad de adaptarse y ajustarse a cambios rápidos en el entorno laboral y en las demandas del trabajo. Esto implica ser capaz de cambiar de dirección rápidamente, aceptar la ambigüedad y la incertidumbre, y mantener una actitud abierta y receptiva hacia el cambio.
  5. Liderazgo y trabajo en equipo: La capacidad de liderar y colaborar eficazmente en equipos multidisciplinarios y virtualmente. Esto implica ser capaz de motivar y inspirar a otros, facilitar la colaboración y el trabajo en equipo, y ser capaz de asumir roles de liderazgo o de contribuir de manera efectiva como miembro del equipo.
  6. Gestión del tiempo y organización: La capacidad de gestionar eficazmente el tiempo, establecer prioridades y cumplir con plazos y objetivos. Esto implica ser capaz de planificar y organizar el trabajo de manera eficiente, administrar múltiples tareas y responsabilidades simultáneas, y ser capaz de mantener la productividad y la calidad del trabajo en un entorno de ritmo rápido.
  7. Inteligencia emocional y empatía: La capacidad de entender y gestionar las propias emociones, así como las emociones de los demás. Esto implica ser capaz de reconocer y controlar las emociones, mostrar empatía y comprensión hacia los demás, y desarrollar relaciones interpersonales positivas y efectivas.

Estas son solo algunas de las competencias híbridas más importantes en el mercado laboral actual, y es probable que sigan siendo cada vez más importantes a medida que la tecnología y el entorno laboral continúen evolucionando.

¿Cuáles son las habilidades necesarias para trabajos híbridos?

Las habilidades que impulsan la hibridación profesional se dividen en cinco áreas clave. Algunas son nuevas habilidades y otras son habilidades tradicionales que se aplican de nuevas maneras:

  1. Big data y analítica
  2. La intersección del diseño y el desarrollo
  3. Ventas y servicio al cliente
  4. Tecnologías digitales emergentes
  5. La evolución del cumplimiento y el panorama normativo

Los trabajadores que ocupan puestos de trabajo tradicionalmente de soft skills se beneficiarán de cultivar las habilidades duras o hard skills que demostrarán a los empresarios que están equipados para seguir el ritmo de los avances tecnológicos en su sector.

Los solicitantes de empleo y los empleados en puestos de trabajo especializados y orientados a la tecnología pueden distinguirse mejorando las habilidades blandas que les permitirán añadir valor más allá de las aplicaciones limitadas de la tecnología.

Las habilidades blandas más demandadas son la creatividad, la persuasión, la colaboración, la adaptabilidad y la gestión del tiempo.

Las habilidades duras que más necesitan las empresas incluyen la computación en la nube, la inteligencia artificial, el razonamiento analítico, la gestión de personas, el diseño de UX, el desarrollo de aplicaciones móviles, la producción de vídeo, el liderazgo de ventas, la traducción, la producción de audio, el procesamiento del lenguaje natural, la computación científica, el desarrollo de juegos, el marketing digital, la animación, el análisis de negocios, el periodismo digital, el diseño industrial, la estrategia competitiva, los sistemas de atención al cliente, la ciencia de datos, la infografía y las comunicaciones corporativas.

¿Cuáles son los trabajos híbridos?, veamos algunos ejemplos

Una vez que ya tenemos claro qué son las competencias hibridas, veamos unos ejemplos de empleo:

LOS EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD

Deben aprender a identificar amenazas cibernéticas complejas, pero también necesitan habilidades de comunicación y persuasión para convencer a la dirección y a los compañeros de trabajo de que adopten protocolos de seguridad más estrictos.

LOS DISEÑADORES GRÁFICOS

Necesitan sensibilidad artística y creatividad para crear diseños atractivos, así como habilidades de comunicación para extraer las preferencias de los clientes. También deben tener grandes conocimientos técnicos para utilizar sistemas de diseño asistido por ordenador y herramientas de creación de páginas web.

LOS REPRESENTANTES DE VENTAS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MÉDICOS

Deben tener una gran capacidad de comunicación verbal y de desarrollo de relaciones, así como fluidez en los conceptos científicos y en la metodología de investigación relativa a los ensayos de medicamentos.

PERIODISTAS ECONÓMICOS Y DE NEGOCIOS

Deben poseer una gran capacidad de investigación, redacción y entrevista, y tener la capacidad de gestionar la Big Data con el objetivo de identificar las tendencias económicas.

¿Pueden las Competencias Hibridas Aumentar mi Salario?, ¿Voy a Ganar Más?

En general, los puestos de trabajo híbridos tienden a exigir un ámbito de responsabilidades más amplio que los puestos de trabajo de naturaleza estrictamente técnica o de habilidades blandas. Es comprensible, por lo tanto, que los profesionales con habilidades híbridas tiendan a ser mejor pagados que los profesionales con conjuntos de habilidades que son más unidimensionales.

Para ilustrar este fenómeno, un informe de 2019 de Burning Glass examinó algunas diferencias salariales entre los profesionales que poseen habilidades híbridas y los que no. Estos son algunos ejemplos de lo que descubrió el informe:

  • Los directores de marketing que poseen habilidades híbridas ganan una media del 41% más cada año que los que no las poseen.
  • Los directores generales que poseen habilidades técnicas más desarrolladas (procesamiento de datos en particular) ganan una media del 29% más que sus homólogos no hibridados.
  • Los directores de atención al cliente, que tradicionalmente se consideran profesionales con habilidades más blandas, tienden a ganar una media anual del 22% más cuando adquieren habilidades básicas de CRM (es decir, habilidades técnicas).

Independientemente de la profesión o el campo en el que trabajes actualmente o en el que quieras introducirte, puedes contar con ganar más dinero cada año al hibridar tu conjunto de habilidades.

Actualiza Ya! tus habilidades para ser más competitivo en el mercado laboral

Si necesitas mejorar tus habilidades para ser más competitivo en el mercado laboral, hay muchas maneras de aumentar tus competencias. Hay programas de certificación de corta duración que puedes cursar online. Si estás buscando un cambio de carrera, hay programas de certificación que conducen a puestos de trabajo bien pagados.

Además, debes considerar la posibilidad de realizar cursos online o Master Especializados de bajo coste para añadir las habilidades específicas que necesitas para mejorar y potenciar tu currículum y demostrar que tiene las habilidades híbridas que buscan las empresas contratantes.