Cómo Desarrollar las Habilidades Analíticas ; Los responsables de la contratación y los reclutadores valoran las habilidades analíticas sólidas. Desarrolle y muestre sus habilidades de pensamiento analítico para ayudar a que su solicitud  de empleo destaque. Los reclutadores de las empresas desean encontrar personal que sea capaz de dar pasos firmes, claros y tengan un juicio excelente. Personas capaces de visualizar un problema desde todos los ángulos posibles antes de ejecutar una acción determinada.

Cómo Desarrollar las Habilidades Analíticas

¿Qué son las habilidades analíticas?

Las habilidades analíticas son un amplio conjunto de cualidades profesionales que incluyen la capacidad de pensar críticamente, analizar datos, tomar decisiones difíciles y resolver problemas complejos. Todos estos importantes conjuntos de habilidades implican la asimilación de nueva información y su procesamiento mental de forma productiva.

Ejemplos de habilidades analíticas

Antes de ver como desarrollar las habilidades analíticas, veremos algunos ejemplos.

  • Brainstorming: Esta habilidad analítica también conocida como tormenta de ideas comienza con un objetivo o una idea concreta. Los pensadores analíticos fuertes pueden ir más allá del núcleo inicial que lanza una tormenta de ideas para crear ideas amplias y expansivas.
  • Comunicación: Una buena habilidad de comunicación resulta muy útil cuando hay que transmitir información a personas con diferentes formas de procesar nuevos conceptos. Un buen comunicador puede elaborar estrategias para llegar a cada uno de sus compañeros de trabajo y hablarles de forma que les resulte comprensible.
  • Investigación: Una investigación de primera categoría requiere estudiar a fondo textos y conjuntos de datos y luego analizar la información de forma clara.
  • Análisis de datos: Las empresas que trabajan en el sector de las ventas y el marketing pueden recibir una gran cantidad de datos en bruto, pero sin un analista de datos astuto, esa información puede servir de poco a la empresa. Los pensadores críticos cualificados pueden extraer sustancia de una colección de datos y diseñar algoritmos de análisis de datos para su futura optimización.
  • Resolución de problemas: Los expertos en resolución de problemas deben tomar la información y analizarla para descubrir el problema de fondo. También deben pensar de forma creativa para resolver problemas poco ortodoxos.
  • Organización administrativa: Se necesita una mente analítica para aprovechar al máximo las habilidades de los miembros del equipo de una empresa. Entran en juego muchas consideraciones, desde la productividad de la empresa hasta la satisfacción personal de los miembros del equipo. Para equilibrar todos los factores que compiten entre sí se necesita una estrategia y una gran habilidad de predicción.
  • Previsión: Predecir las tendencias futuras en los negocios, las finanzas y la cultura requiere una mezcla de habilidades de investigación y de predicción.
  • Creatividad: Las personas que inventan nuevas métricas de datos, lanzan nuevas marcas e idean soluciones eficaces a problemas antiguos dependen del pensamiento analítico creativo.

¿Por qué son importantes las habilidades analíticas?

Las habilidades de pensamiento analítico y crítico ayudan a los empleados a adaptarse y responder a los nuevos obstáculos. Las empresas que emplean a pensadores analíticos cualificados son más capaces de adaptarse y responder a las nuevas condiciones del mercado. Por ello, las habilidades analíticas aparecen con frecuencia como una cualidad requerida en las descripciones de los puestos de trabajo. Por ejemplo, la descripción de un puesto de trabajo de ventas puede incluir como requisitos el análisis cualitativo o el análisis predictivo.

Cómo desarrollar las habilidades analíticas

Tanto si tienes problemas con el pensamiento analítico como si pareces tener una habilidad analítica natural, siempre puedes mejorar tus habilidades.

Consejos Básicos sobre Cómo desarrollar sus habilidades analíticas

  • Analice conscientemente su entorno.
  • Acostúmbrese a analizar verdades aparentemente obvias del mundo.
  • Ejercite el lado analítico de su mente en su viaje diario al trabajo, mientras lee el periódico o mientras observa los diversos accesorios mecánicos de su casa.
  • Acostúmbrate a preguntar «¿cómo?» y «¿por qué?».
  • Intenta enseñar a otros. Puedes aprender mucho sobre un tema enseñándoselo a otra persona. El acto de enseñar requiere que proceses y analices la información lo suficientemente bien como para comunicarla de forma que tu alumno pueda entenderla. La enseñanza recurre a múltiples elementos del pensamiento analítico.
  • Jugar a nuevos juegos. Aprender nuevos juegos de mesa que impliquen pensamiento estratégico, rellenar crucigramas y jugar a juegos matemáticos son formas de involucrar activamente la parte analítica de tu cerebro.

Cómo mostrar tus habilidades analíticas durante una búsqueda de empleo

Dependiendo del contexto, hay muchas maneras de mostrar tus habilidades analíticas a los reclutadores y a los gerentes de contratación.

En tu currículum: En tu currículum, crea una sección de habilidades duras y blandas en la que puedas enumerar las habilidades analíticas. Las habilidades duras que implican el pensamiento analítico incluyen el análisis de datos, la auditoría, la planificación estratégica y la escritura. Las habilidades blandas -que suelen estar estrechamente relacionadas con los rasgos de la personalidad- incluyen una gran capacidad de organización, capacidad de comunicación, gestión del tiempo y toma de decisiones responsable. Investiga las palabras clave específicas que buscan los sistemas de seguimiento de candidatos para optimizar tu currículum y que no sea descartado automáticamente.
En una carta de presentación: Como aspirante a un puesto de trabajo, piensa en la carta de presentación como el lugar donde puedes dirigir la narración sobre ti mismo. Cuando compartas tus motivaciones personales y lo que te llevó a solicitar un trabajo concreto, busca oportunidades para destacar tu creatividad, tus habilidades comunicativas, tu capacidad de generar ideas o tu experiencia en investigación y análisis de datos.

En una entrevista de trabajo: Responde a las preguntas de la entrevista de trabajo con ejemplos concretos que muestren tu capacidad de análisis. Por ejemplo, si el entrevistador te pide que describas un momento en el que hayas demostrado tu capacidad de trabajo en equipo, puedes compartir una historia sobre cómo ayudaste a solucionar el problema de un compañero de trabajo. Sea específico y destaque cómo ciertos retos le ayudaron a perfeccionar sus habilidades.

Tanto si estás empezando, como si sueñas con ser un empresario de éxito, el mundo de los negocios y el marketing requiere de muchos conocimientos y habilidades, Incluso una buena dosis de creatividad. ¿Quieres formarte en una Escuela de Negocios Online? asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ. Disfrutarás de la mejores condiciones de acceso al mercado laboral, con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios universitarios.

Si te ha gustado la publicación del Equipo de Recursos Humanos DQCómo Desarrollar las Habilidades Analíticas«, Dale al Like y comparte, Los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Recursos Humanos DQ » Portfolio » Empleo » Cómo Desarrollar las Habilidades Analíticas | RRHH DQ